Casas Carbonell logo

Información y cita previa en teléfono 698548180

Recomendaciones de mantenimiento de las casas prefabricadas

¡Cuida tu hogar! Claves esenciales para el mantenimiento perfecto de casas prefabricadas y asegura su durabilidad y comodidad.

BASE DE APOYO (con pies de apoyo metálicos regulables).

El fabricante recomienda la preparación de una base de apoyo, según las especificaciones del plano que a cada cliente se le proporciona, para la correcta nivelación y colocación de los prefabricados con pies de apoyo metálicos regulables.

 

BASE DE CIMENTACIÓN.

Para los prefabricados ensamblados sobre una base de muro corrido de obra, se deberá revisar el asentamiento del chasis sobre el muro, rellenándose los huecos que pudiera haber con mortero que no merme, para que todo el chasis tenga apoyo continúo sobre la base de muro. Es importante realizar esta tarea para evitar asentamientos incorrectos de la estructura del prefabricado en bases con planeidad deficiente y así evitar que pudieran aparecer fisuras sobre todo en prefabricados con revestimientos de tablero de yeso y/o mortero proyectado.

 

REVESTIMIENTO EXTERIOR.

Para revestimientos en madera natural con acabado barnizado con lasur al agua, es recomendable limpiar la fachada con un paño húmedo una vez al año, para retirar el polvo adherido. Rellenar las fisuras o grietas que pudieran aparecer con masilla para madera resistente al agua. Fijar las tablas que pudieran moverse o sustituir si las que pudieran estar deterioradas. Y barnizar con lasur al agua transparente cada 2 o 3 años y según la orientación de la fachada. 

Para morteros pétreos tipo SATE, pueden aparecer fisuras debidas al asentamiento de la estructura, estas deberán ser tratadas con pintura de fachadas. 

Para todas revisar periódicamente las juntas de unión en ventanas, puertas, rejillas o tapas. Sellando si fuera necesario con sellante de poliuretano para impedir la entrada de agua de lluvia. 

 

CHASIS DEL PREFABRICADO.

Al igual que en el punto anterior, es conveniente revisar la pintura del chasis metálico y de los bajos. En caso de necesitarse, habrá que aplicarse pintura anticorrosiva o impermeabilizante, según el caso. 

 

CERRAMIENTOS DE BAJOS.

Si se realiza el cerramiento de los bajos del conjunto con material de obra, o en los casos en que el prefabricado este colocado sobre muro corrido, éste cerramiento NO PODRÁ ESTAR NUNCA EN CONTACTO directo con el revestimiento del fabricado. Habrá de existir una separación mínima de 10 mm, que puede rellenarse de tela asfáltica u otro material aislante. 

Asimismo, para la correcta ventilación del espacio interior que se ha tapiado, éste cerramiento ha de tener algunos huecos, recomendándose como mínimo 1/2 m² de hueco por cada 10 m² de cerramiento. Con todo ello se evitará el deterioro del suelo del fabricado por humedad, según la zona.

 

CUBIERTA.

No podrá agujerearse con clavos, tornillos, etc., si se realiza alguna obra o instalación en el tejado, debe hacerse un completo sellado en la zona donde se hayan practicado estos agujeros, con el fin de evitar entradas de agua. Esta norma también es válida para el resto de la estructura exterior del fabricado. 

 

 

 

 

Cubiertas de teja ligera Metro Bond:

Forma de pisar sobre la cubierta ligera Metro Bond. como se observa en el dibujo adjunto.

 

 

Persona de pie sobre tejas de un techo, usando zapatillas deportivas para el mantenimiento de las casas prefabricadas.

También se puede hacer colocando un tablero o tablón sobre el que transitar. Si al pisar, alguna teja se abollara, es conveniente desclavarla y enderezarla, volviendo a clavarla o atornillarla conforme estaba, sellando con silicona el clavo o tornillo. 

 

Revisar el estado de los clavos o tornillos de fijación de las tejas y el sellado de remates, cumbreras, así como de las salidas de humos y aireadores. Estos se pueden rejuntar con sellante de silicona.

Cubiertas de EPDM:

Revisar periódicamente que los desagües pluviales estén limpios, las salidas de tuberías y pasacables se conserven sellados e impermeables, así como la unión de los módulos.

La goma EPDM puede contraerse en los rincones despegando ligeramente la goma del tablero, debido a las dilataciones por el calor. Para evitarlo, se puede colocar una cama de grava lavada de canto redondo del nº3 con un espesor no mayor de 5 cms, colocando previamente sobre el EPDM placas de poliestireno. En caso de colocar esta cama de grava, se deberá de instalar rejillas en los sumideros de aguas pluviales.

Para la instalación de elementos pesados como termosifones para ACS, se deberá realizar una base de apoyo. (es recomendable consultar como hacerla con fabrica)

 

Cubiertas de teja cerámica:

Revisar si alguna pieza se ha roto o fisurado y en su caso renovar.

 

VENTANAS.

Mantener los desagües de los perfiles libres de suciedad y verificar que no estén obstruidos 

En caso de ventanas correderas se deberá tener especial cuidado ante lluvias fuertes que batan sobre la ventana, pues se puede dar el caso que los aliviaderos o desagües de los perfiles, no den abasto y pueda rebosar el agua por el interior. Para ello se recomienda proteger estas ventanas, colocando un film adhesivo cuando se prevean temporales.

Revisar el estado de los junquillos de goma, ajustando las hojas de las ventanas o sustituyéndolos si están en mal estado. Para ventanas de madera que no los lleven, se recomienda su instalación.

 

PUERTAS EXTERIORES.

Al igual que en las ventanas, se deberá tener especial precaución en evitar que el agua pueda entrar por el bajo de la puerta. Aun cuando la puerta lleve instalado un cortavientos, esto no es garantía suficiente de que pueda el viento empujar el agua al interior. Así se recomienda proteger la puerta cuando se prevean lluvias.

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.